miércoles, 15 de abril de 2009

SUSPENDIDO EL CONCURSO DE E.E.ANTONIO SANTIAGO

El clima sigue sin colaborar con la competición. Acaba de ser suspendido el concurso que debía celebrarse este domingo 19 de abril en la Escuela de Equitación Antonio Santiago.
Reproducimos el comunicado del Comité Organizador:
"Desde la Escuela de Equitación Antonio Santiago nos vemos en la obligación de aplazar aún sin fecha los concursos de Doma Clásica Territorial 0* y de Alta Escuela Española Territorial que estaban previstos celebrarse este próximo domingo, 19 de abril.
Pese a los esfuerzos realizados por la empresa Excavacions Cofrán 95, no se puede garantizar el buen estado de las pistas de aquí al domingo como consecuencia de las fuertes e incesantes lluvias que se han venido sucediendo durante toda la semana pasada y que después de dos días de tregua hoy volvían. A todo esto hay que añadir que las pedicciones no son nada favorables ya que indican que seguirá lloviendo durante estos días y concretamente la previsión para el domingo és: "Durante todo el día cielos cubiertos con lluvias moderadas. Viento flojo noroeste. La temperatura Mínima prevista es de 9º C y la Máxima de 14º C. "
Esperando no causarles ningún inconveniente, deseamos poder volver a contar con todos ustedes para la próxima ocasión.
Reciban un cordial saludo"

martes, 7 de abril de 2009

MAYORÍA ABSOLUTA PARA LA CANDIDATURA ENCABEZADA POR EMILI ZEGRÍ

El 93,33% de los de los asambleístas con derecho a voto se dieron cita puntualmente ayer en el Museu Melcior Colet de la C/ Buenos Aires de Barcelona, para cumplir con su derecho a voto y elegir la candidatura que asumirá las gestiones de la Federació Catalana d’Hípica los próximos cuatro años.
Tres candidaturas por primera vez y también por primera vez casi un pleno en la asamblea con únicamente cuatro ausencias de la totalidad miembros convocados.
A la hora señalada en el orden del día, ocho de la tarde, bajo un silencio sepulcral la presidenta de la mesa, Isabel Casas, iniciaba el esperado y deseado recuento de votos. Finalizó con el 53,57% de los votos, y por tanto mayoría absoluta, a favor de la candidatura encabezada por Emili Zegrí. El 35,72% fueron para la de Jordi González y el 10,71% para la de Manuel Ferrao.

La Associació Catalana d'Alta Escola en esta cadidatura está representada por Victor Arquimbau.


sábado, 4 de abril de 2009

I CIRCUITO ESPAÑA DEL MASTER CABALLOS IBÉRICOS

UNAS PRUEBAS DE DOMA PARA CABALLOS DE PRE Y LUSITANOS QUE ADMITE AIRES DE ALTA ESCUELA ES SUS REPRISES LIBRES CON MÚSICA

En 1997, una quincena de jinetes y amazonas arrancaron la historia del Master de Caballos Ibéricos (MCI) con una primera prueba celebrada en Boulbon, en las cuadras de Brigitte Bonnot.
La doma de competición se abría entonces a esos jinetes apasionados por el P.R.E. y el P.S. Lusitano, su historia, su cultura, sus aptitudes, su bravura, su complicidad con el hombre.
Durante estos doce años cuatro nuevos circuitos se han incorporado a esa iniciativa: Italia (2002), Francia Este (2004), Belgica (2005) y Francia Oeste (2005). Alrededor de 500 jinetes distintos con más de 550 caballos han participado a lo largo de estos años en los concursos de doma celebrados en Europa.
Hay que recordar que en 1997 los P.R.E. aún no estaban reconocidos por los Haras, y prácticamente ningún caballo ibérico participaba en competiciones oficiales. Los PRE abrieron el camino con sus brillantes participaciones en los JJ.OO. y ahora en Francia numerosos caballos ibéricos participan habitualmente en competiciones oficiales de Doma Clásica, una gran mayoría de ellos habiendo aprendido “el oficio” en los concursos Masters.
Ahora España se une a esta competición con pruebas puntuables para la final del circuito europeo. Estás pruebas, pioneras en nuestro país, se celebrarán el Parc Central del Vallès durante la X Fira del Cavall y más concretamente los días 14 y 15 de mayo.
La filosofía de estos concursos es además de promocionar y disfrutar con los caballos ibéricos en doma, acercar esta disciplina al espectador, la doma en ocasiones considerada monótona y porque no decirlo “aburrida”. Para ello una particularidad de los Masters es la vestimenta de jinetes: trajes españoles, portugueses y los clásicos de la doma son aceptados. El conjunto ofrece un aire más festivo aunque siempre respetando el rigor de la equitación clásica. De hecho las únicas embocaduras y espuelas aceptadas, sea cual sea el estilo de la presentación de jinte/caballo, son las que permite la FEI para las competiciones de Doma Clásica.
Todas las pruebas de los MCI son juzgadas únicamente por jueces de Doma Clásica de nivel nacional o internacional.
Todos los caballos participantes deberán estar en posesión de sus respectivas cartas de origen cuya fotocopia deberá ser presentada en el momento de la inscripción. Asimismo, deberán tener sus Cartillas Sanitarias con las vacunas al día y el LAC. Los jinetes deberán estar en posesión de su licencia no siendo obligatoria que esta sea forzosamente de categoría competidor.

APROBADO EL AVANCE DE PROGRAMA X FIRA DEL CAVALL

Haciendo clic aquí ya se puede consultar el Avance de Programa Oficial del Concurso de Doma de Alta Escuela Autonómico "Open", que se celebrará el día 16 de mayo en la X Edición de la Fira del Cavall.
El plazo del cierre de inscripciones tendrá lugar el día 6 de mayo. No obstante, el Comité Organizador agradecería les comunicáramos las intenciones de participación con la mayor antelación posible para poder realizar una previsión de la franja horaria que deberán destinar a esta actividad.
Se puede comunicar esta previsión de inscritos bien através de "Añadir comentario" o bien por mail a la ASSOCIACIÓ CATALANA D'ALTA ESCOLA